Blog
¿Quien fue Carmen Martí de Misse?

Carmen Martí nació en Barcelona el 24 de junio de 1872.
Fue una mujer adelantada a su tiempo. Antes de terminar el siglo XIX adivinó cómo sería la mujer del siglo XX y acertó a ofrecerle las herramientas que le permitieran vestir bien y, de paso, un nuevo nicho laboral. Es la inventora del Sistema Martí de Corte y Confección, aún vigente.
Poco se conoce sobre su vida, salvo que era hija de una modista y que ella misma empezó de aprendiza en varios talleres de costura. Pronto se percató de las dificultades que suponía el diseño de patrones sobre el cuerpo de la destinataria, lo que obligaba a retocar muchas veces el modelo en elaboración.
Partiendo de su propia intuición y recordando los vestidos recortables de su infancia inventó un sistema de patronaje, corte y confección metodizado, preciso y riguroso basado en la aplicación de las medidas del cuerpo cualquiera que fuera la forma y proporción, que era válido para cualquier tallaje. Discurría el año 1893 cuando Carmen patentó y publicó su invento llamado a revolucionar el mundo de la moda. Su Sistema Martí fue premiado en las Ferias Internacionales de París (1914) y Londres (1924).
Enseguida fundó su escuela, el Instituto Central del Sistema Martí, con sucursales en ciudades y pueblos de España, en el que se formaron miles de mujeres, que de esta forma accedieron a una profesión de cierto prestigio social y a una manera de ganarse la vida. En 1908 su primera academia en Barcelona pasó de en un local de la calle Banys Nous al Paseo de Gracia, 59.
Carmen Martí se casó con Isidro Missé, con quien tuvo una hija, Teresa, pasando a figurar como Carmen Martí de Missé. Es autora de sesenta y cinco obras, sobre temas relacionados con el vestuario: tejidos, lencería, ropa interior para niños, sastrería, moda parisina, o una historia de la moda desde la antigüedad, algunos de ellos con decenas de ediciones. Fue tan adelantada a su tiempo que ya en los años 30 del siglo XX publicaba periódicamente una colección de patrones que reproducían los diseños de las colecciones de París, sistema que muchas décadas después copiarían algunas empresas de confección con notorio éxito comercial.
Fue considerada una eminente profesora de corte, introductora de notables perfeccionamientos y adelantos en la enseñanza de este ramo, reconocida en España y América y su Método de corte Martí, “uno de los más provechosos y necesarios libros a la mujer”.
Fuente instituto central del sistema Martí.